Empadronarse es muy importante, pues este papel de empadronamiento (Anmeldebestätigung) tendremos de presentarlo para hacer casi cualquier trámite. Así que una vez que lo tengamos es recomendable guardarlo bien y hacerle algunas fotocopias. En caso de pérdida o deterioro se puede pedir un duplicado, pero tenerlo en cuenta que no es gratis.
Dependiendo de la región, tienes un plazo legal de entre una y dos semanas después del comienzo de la residencia indicada en el contrato de alquiler. Si superas este plazo te pueden multar.
Lo primero que tenemos que saber es donde debemos dirigirnos. En ciudades más pequeñas o en los pueblos deberemos de dirigirnos al ayuntamiento (Rathaus).
En las grandes ciudades se hace en los Bürgeramt. Si vas a vivir en una ciudad con más de un Bürgeramt y no sabes cual es el que te corresponde tendrás que buscarlo en internet aunque la mejor opción es ir al que primero veamos, mientras sea en la misma ciudad no suelen poner muchos problemas.
Despues de localizar el Bürgeramt o Rathaus que nos corresponde necesitaremos dos documentos.
- Documento de identidad válido. (DNI o pasaporte en vigor)
- Contrato de alquiler o de subalquiler. (documento que certifique que la dirección que decimos es realmente donde residimos.)
Eventualmente hacen falta más documentos como un justificante de demanda de empleo, el contrato de trabajo o un certificado de matriculación en un centro de estudios. Por eso recomendamos contactar previamente con la oficina de empadronamiento, te evitará tener que ir dos veces innecesariamente. En caso de ser casado y tener hijos te van a pedir también :
• Certificado de matrimonio.
• Acta de nacimiento de los hijos
Te ha resultado útil ? ¡Comaprtelo con tus amigos!